El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos. Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
El Museo Memoria y Tolerancia abre sus puertas de martes a domingos
10:00 a las 18:00 horas. La taquilla cierra a las 17:30 horas.
Visita libre público en general:
General $105.00 | Estudiante, Maestros e INAPAM. $85.00
Visita guiada /audioguiada público en general:
General $125.00 | Estudiante, Maestros e INAPAM. $105.00
Isla visita público en general:
General $105.00 | Estudiante, Maestros e INAPAM. $85.00
Exposición Temporal visita público en general
General $50 | Estudiante, Maestros e INAPAM. $30
Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Teléfono
(55) 5130 5555
D | L | M | M | J | V | S |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Semana del 6 al 12 de Mayo
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
TODAS LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DEL MUSEO
CENTRO EDUCATIVO
Memorias del exilio: Peri Rossi, Belli y otros
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/37qw7G5
03, 10, 17 y 24
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Lucía Melgar
Cristina Peri Rossi ha sido para nuevas generaciones una autora secreta o poco conocida, aunque tiene una obra muy destacada que fue reconocida con el premio Cervantes, otorgado este 23 de abril. Conocida por su veta de experimentación, uso de lo fantástico y temática erótica en diversas novelas, es también autora de cuentos y novelas con temas políticos, en particular en sus inicios, y puede considerarse también poeta del exilio. Este curso busca dar a conocer la obra exílica de la autora y los textos literario-políticos que la precedieron a un público más amplio, lo que nos permitirá reflexionar acerca de la sociedad de masas, los regímenes autoritarios y el exilio.
Esta actividad presencial y virtual
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/37qw7G5
Migraciones: espacios, violencias y resistencias
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3MegJLs
03, 10, 17, 24 y 31
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
Exponer diferentes abordajes teóricos y conceptuales en los estudios sobre migración.
Develar los conceptos académicos asociados con la migración y sus espacios
Esta actividad es presencial y vía straeming
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3MegJLs
Acercamientos al estudio de la violencia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v2tsLH
03, 10, 17 y 24
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Dra. Lucía Melgar
Nuestro tiempo está marcado por las violencias de siglos pasados, en particular las del siglo XX por las huellas traumáticas que dejaron, su magnitud y por las reflexiones que provocaron en pensadores y pensadoras que vieron en ellas puntos de inflexión o motivos para reflexionar acerca del pasado y el futuro.
Esta actividad es únicamente virtual
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v2tsLH
Inspira con empatía. Liderazgo
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JULfbO
04, 11, 18 y 25
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Mtra. Raquel Origel
Brindar herramientas que te permitan desarrollar habilidades de liderazgo a través de la empatía con tus seres queridos que te lleven a inspirar acciones colegiadas de bienestar, trabajo en equipo y logro de objetivos.
Actividad vía streaming únicamente.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JULfbO
Segunda guerra mundial
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3965A17
04, 11, 18 y 25
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtro. José Alonso Salas
Descripción y análisis del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, tomando como punto de partida la información y objetos exhibidos en las salas del Museo de Memoria y Tolerancia.
Actividad vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3965A17
Cuerpo, territorio y tierra: Dialogos feministas desde América latina y Caribe parte II
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EzKDap
05, 12, 19 y 26
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Emanuela Borzacchiello
Objetivo del curso es leer y aprender las obras de diferentes teóricas, activistas, investigadoras feministas que en América Latina y Caribe reflexionan y plantean la necesidad de pensar alrededor de la relación cuerpo, territorio y tierra.
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EzKDap
Docencia sin machismo: igualdad de género en las aulas
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OmsnWJ
05, 12, 19 y 26
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Mtro. Jorge Jiménez
Incidir en el quehacer docente para contribuir a erradicar elementos machistas y sesgos de género en la producción del conocimiento y en el trato dentro de las aulas atendiendo a la necesidad de llevar a cabo el quehacer profesional comprometido con la igualdad de género
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OmsnWJ
HOMBRES DEL S.XXI: La construcción de posiciones antipatriarcales
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JXPAed
05, 12, 19 y 26
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Antonio Cintora
Repasar las bases teóricas de los estudios de género y los principales ejes de análisis que ponen en tensión la producción académica de las masculinidades con las prácticas machistas y la cultura patriarcal.
Esta actividad es presencial y vía streaming
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JXPAed
Amor romántico y clase. Un análisis feminista y marxista
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OqsSip
06, 13, 20 y 27
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Raquel Ramírez
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OqsSip
Cuerpos marginales: la discriminación como una práctica de violencia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ODa0wT
06, 13, 20 y 27
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Lic. Alejandra Estrada
Analizar las prácticas históricas bajo las cuales opera y se reproduce la discriminación sobre los cuerpos y el impacto que ésta tiene sobre las subjetividades.
Reflexionar sobre el trato desigual hacia los cuerpos marginales que se traducen en prácticas de violencia.
Esta actividad es vía streaming únicamente.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ODa0wT
Madres invisibilizadas: no los parimos pero criamos
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xHGKic
06, 13, 20 y 27
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtra. Nadia Arroyo
Las y los asistentes conocerán diferentes maternidades que salen del estereotipo de la maternidad biológica y reconocerán las diversas formas que existen de maternar.
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xHGKic
Muchas inteligencias, muchos talentos: Identificando nuestro potencial
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v1BTGZ
07, 14, 21 y 28
10:00:00- 11:50:00
Coordina: Lic. Emilio Pineda
Los asistentes obtendrán el conocimiento necesario para identificar sus limitaciones y potencialidades en los diferentes ámbitos de su vida.
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v1BTGZ
Detección del abuso sexual infantil
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EwubI7
07, 14, 21 y 28
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Guardianes
Brindar a madres, padres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes información y herramientas que les faciliten la detección del abuso sexual infantil, así como estrategias para disminuir las secuelas del Trastorno por Estrés Postraumático Simple o Complejo que puedan ocasionarse a futuro.
Esta actividad es presencial y vía streaming
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EwubI7
Construyendo relaciones de parejas sanas
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OrtKTJ
07, 14 , 21 y 28
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Lic. Alma Zúñiga
El objetivo de este curso es reflexionar en torno a las relaciones de pareja saludables, identificar situaciones de riesgo y proporcionar pautas de autocuidado que puedan fungir como guía en el establecimiento de vínculos afectivos responsables.
Esta actividad es presencial y vía streaming
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OrtKTJ
Técnicas y dinámicas para facilitar y fortalecer resiliencia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/38ZQtpP
07, 14, 21 y 28
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia
Conocer, analizar, relacionar y aplicar diferentes técnicas y dinámicas dirigidas para facilitar y fortalecer la resiliencia en entornos y escenarios de acompañamiento, fortalecimiento y desarrollo personal y social.
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/38ZQtpP
Acercamientos al estudio de la violencia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v2tsLH
03, 10, 17 y 24
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Dra. Lucía Melgar
Nuestro tiempo está marcado por las violencias de siglos pasados, en particular las del siglo XX por las huellas traumáticas que dejaron, su magnitud y por las reflexiones que provocaron en pensadores y pensadoras que vieron en ellas puntos de inflexión o motivos para reflexionar acerca del pasado y el futuro.
Esta actividad es únicamente virtual
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v2tsLH
Segunda guerra mundial
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3965A17
04, 11, 18 y 25
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtro. José Alonso Salas
Descripción y análisis del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, tomando como punto de partida la información y objetos exhibidos en las salas del Museo de Memoria y Tolerancia.
Actividad vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3965A17
Cuerpo, territorio y tierra: Dialogos feministas desde América latina y Caribe parte II
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EzKDap
05, 12, 19 y 26
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Emanuela Borzacchiello
Objetivo del curso es leer y aprender las obras de diferentes teóricas, activistas, investigadoras feministas que en América Latina y Caribe reflexionan y plantean la necesidad de pensar alrededor de la relación cuerpo, territorio y tierra.
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EzKDap
Madres invisibilizadas: no los parimos pero criamos
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xHGKic
06, 13, 20 y 27
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtra. Nadia Arroyo
Las y los asistentes conocerán diferentes maternidades que salen del estereotipo de la maternidad biológica y reconocerán las diversas formas que existen de maternar.
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xHGKic
Muchas inteligencias, muchos talentos: Identificando nuestro potencial
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v1BTGZ
07, 14, 21 y 28
10:00:00- 11:50:00
Coordina: Lic. Emilio Pineda
Los asistentes obtendrán el conocimiento necesario para identificar sus limitaciones y potencialidades en los diferentes ámbitos de su vida.
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v1BTGZ
Construyendo relaciones de parejas sanas
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OrtKTJ
07, 14 , 21 y 28
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Lic. Alma Zúñiga
El objetivo de este curso es reflexionar en torno a las relaciones de pareja saludables, identificar situaciones de riesgo y proporcionar pautas de autocuidado que puedan fungir como guía en el establecimiento de vínculos afectivos responsables.
Esta actividad es presencial y vía streaming
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OrtKTJ
Memorias del exilio: Peri Rossi, Belli y otros
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/37qw7G5
03, 10, 17 y 24
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Lucía Melgar
Cristina Peri Rossi ha sido para nuevas generaciones una autora secreta o poco conocida, aunque tiene una obra muy destacada que fue reconocida con el premio Cervantes, otorgado este 23 de abril. Conocida por su veta de experimentación, uso de lo fantástico y temática erótica en diversas novelas, es también autora de cuentos y novelas con temas políticos, en particular en sus inicios, y puede considerarse también poeta del exilio. Este curso busca dar a conocer la obra exílica de la autora y los textos literario-políticos que la precedieron a un público más amplio, lo que nos permitirá reflexionar acerca de la sociedad de masas, los regímenes autoritarios y el exilio.
Esta actividad presencial y virtual
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/37qw7G5
Migraciones: espacios, violencias y resistencias
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3MegJLs
03, 10, 17, 24 y 31
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
Exponer diferentes abordajes teóricos y conceptuales en los estudios sobre migración.
Develar los conceptos académicos asociados con la migración y sus espacios
Esta actividad es presencial y vía straeming
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3MegJLs
Inspira con empatía. Liderazgo
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JULfbO
04, 11, 18 y 25
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Mtra. Raquel Origel
Brindar herramientas que te permitan desarrollar habilidades de liderazgo a través de la empatía con tus seres queridos que te lleven a inspirar acciones colegiadas de bienestar, trabajo en equipo y logro de objetivos.
Actividad vía streaming únicamente.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JULfbO
Docencia sin machismo: igualdad de género en las aulas
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OmsnWJ
05, 12, 19 y 26
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Mtro. Jorge Jiménez
Incidir en el quehacer docente para contribuir a erradicar elementos machistas y sesgos de género en la producción del conocimiento y en el trato dentro de las aulas atendiendo a la necesidad de llevar a cabo el quehacer profesional comprometido con la igualdad de género
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OmsnWJ
HOMBRES DEL S.XXI: La construcción de posiciones antipatriarcales
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JXPAed
05, 12, 19 y 26
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Antonio Cintora
Repasar las bases teóricas de los estudios de género y los principales ejes de análisis que ponen en tensión la producción académica de las masculinidades con las prácticas machistas y la cultura patriarcal.
Esta actividad es presencial y vía streaming
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JXPAed
Amor romántico y clase. Un análisis feminista y marxista
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OqsSip
06, 13, 20 y 27
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Raquel Ramírez
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OqsSip
Cuerpos marginales: la discriminación como una práctica de violencia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ODa0wT
06, 13, 20 y 27
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Lic. Alejandra Estrada
Analizar las prácticas históricas bajo las cuales opera y se reproduce la discriminación sobre los cuerpos y el impacto que ésta tiene sobre las subjetividades.
Reflexionar sobre el trato desigual hacia los cuerpos marginales que se traducen en prácticas de violencia.
Esta actividad es vía streaming únicamente.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ODa0wT
Detección del abuso sexual infantil
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EwubI7
07, 14, 21 y 28
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Guardianes
Brindar a madres, padres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes información y herramientas que les faciliten la detección del abuso sexual infantil, así como estrategias para disminuir las secuelas del Trastorno por Estrés Postraumático Simple o Complejo que puedan ocasionarse a futuro.
Esta actividad es presencial y vía streaming
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EwubI7
Técnicas y dinámicas para facilitar y fortalecer resiliencia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/38ZQtpP
07, 14, 21 y 28
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia
Conocer, analizar, relacionar y aplicar diferentes técnicas y dinámicas dirigidas para facilitar y fortalecer la resiliencia en entornos y escenarios de acompañamiento, fortalecimiento y desarrollo personal y social.
Esta actividad es vía streaming únicamente
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/38ZQtpP
TODAS LAS NOTAS
ANUNCIOS INFORMATIVO
CENTRO EDUCATIVO