El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos. Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
El Museo Memoria y Tolerancia abrirá sus puertas los días 17, 18 , 24 y 25 de abril
10:00 a las 17:00 horas. La taquilla cierra a las 16:30 horas.
Recorrido Libre y exposición temporal Tic Tac el cambio climático es ahora.
General $95 | Estudiante, Maestros e INAPAM. $75
Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Teléfono
(55) 5130 5555
D | L | M | M | J | V | S |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Semana del 6 al 12 de Abril
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
TODAS LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DEL MUSEO
CENTRO EDUCATIVO
Literatura y crítica social: María Luisa Bombal y Marta Brunet
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwrdOqoqDMjHtIeuzmmFQd2HDI6CgySWpl1
06, 13, 20 y 27
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Lucía Melgar
A través de la lectura de novelas cortas y cuentos de las escritoras chilenas María Luisa Bombal y Marta Brunet analizaremos dos formas distintas de explorar la condición de la mujer en la primera mitad del siglo XX. Además de analizar sus recursos literarios, exploraremos la opresión y la violencia contra las mujeres en ámbitos contrastantes.
Humanitarismo y construcción de paz (Parte I): Orígenes, alcances y límites de una alianza necesaria
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJ0kf-iuqD4uGtJbSJmflN1Np2LoPqYm0xS5
06, 13, 20 y 27
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Lic. Emilio González
Este curso analiza la relación entre el humanitarismo y la construcción de paz (peacebuilding) como doctrinas, plataformas de política pública y propuestas de la comunidad internacional para resolver las causas y consecuencias de los conflictos armados y la violencia generalizada.
Feminismos: pensar y transformar I. Simone Weil y Maria Zambrano
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIrf-CgrzIoEt2RsC4w_zYDFAVTe0YM6RRk
06, 13, 20 y 27
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Dra. Emanuela Borzacchiello
María Zambrano y Simone Weile están marcadas por las señas de lo inaugural. Una selección de sus obras, o, más precisamente, de fragmentos de sus obras, serán situadas histórica y existencialmente, pero también glosadas desde una predisposición (no sólo intelectual) a escuchar lo que sus escrituras tengan que decir, que decirnos, en este tiempo de penuria. El alcance de las sesiones será meramente introductorio y no exige preparación previa más allá de la predisposición mencionada.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIrf-CgrzIoEt2RsC4w_zYDFAVTe0YM6RRk
La bioética como pilar del derecho a la protección de la salud
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIqf-ygrDsuHdNqQs46yRohgupuYl-5d8gQ
07, 14 y 21
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Comisión Nacional de Bioética
El curso busca mostrar la importancia de la bioética como conocimiento esencial para garantizar el derecho a la protección de la salud, particularmente de los grupos en condición de vulnerabilidad. Asimismo, se revisarán los aportes de los comités hospitalarios de bioética y comités de ética en investigación para la protección de los derechos humanos en la atención médica y la investigación científica en salud. Lo anterior permitirá a los participantes reflexionar sobre la relevancia de la bioética e incentivar su interés por conocer más de su aplicación en México.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIqf-ygrDsuHdNqQs46yRohgupuYl-5d8gQ
Cuidado y organizaciones en el marco de la pandemia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYtdu2opzgsG9KLz5pSGaA4Xot0WMnh7Dn5
07, 14, 21 y 28
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Paz Cívica
El contexto actual causado por la COVID-19 ha generado cambios significativos en la organización social. A un año del inicio de la pandemia, la preocupación por el aumento de contagios nos ha llevado a la generación de lineamientos sanitarios para la regulación del espacio. La necesidad por el distanciamiento social ha provocado nuevas configuraciones en las interacciones sociales, sobre todo las relacionadas con los esquemas de trabajo.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYtdu2opzgsG9KLz5pSGaA4Xot0WMnh7Dn5
Biografías: Ángel Sanz Briz y el Holocausto
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYsd-GurTIoHNLgUAfcgPnNPjVx4wlqxsdV
07, 14, 21 y 28
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtro. José Alonso Salas
Describir y reflexionar sobre la labor humanitaria de Ángel Sanz Briz durante el Holocausto.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYsd-GurTIoHNLgUAfcgPnNPjVx4wlqxsdV
Política y poder. Una reflexión por nuestra memoria histórica
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYvdO6hpjIpEt2TnBLUcbcsbUb6YAavXj4Q
08, 15, 22 y 29
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Rosa María Couvert
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYvdO6hpjIpEt2TnBLUcbcsbUb6YAavXj4Q
Algunas veces en abril. Rwanda, un genocidio entre hermanos
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwqde-trTovHt3ZoDZmiDXtsfEO1AysK4i0
08, 15, 22 y 29
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Mtro. Adán García
El estudiante conocerá los sucesos que llevaron al genocidio ruandés de 1994, pasando por un análisis a detalle de la historia de Ruanda-Urundi, a partir del siglo XX y antes de la Primera Guerra Mundial, hasta las últimas elecciones. Evaluaremos el racismo y la binarización de la población, así como las estructuras de dominación colonial y su independencia, llegando hasta la creación o surgimiento de Frente Patriótico Ruandés, los acuerdos de Arusha y la toma de Kigali. La idea final del curso es que quién por este transite, pueda crearse una opinión de qué y cómo fue el genocidio en Ruanda.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwqde-trTovHt3ZoDZmiDXtsfEO1AysK4i0
Derechos Humanos para docentes
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJItcuitpz0iGtZYcE8kTbnhHsJ2ysznrKHF
08, 15, 22 y 29
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtro. Jorge Jiménez
Proporcionar herramientas de sensibilización y conocimientos básicos en derechos humanos para las y los docentes, no solo para la comprensión teórica sino para la participación activa en decisiones concretas de promoción y defensa de los derechos humanos.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJItcuitpz0iGtZYcE8kTbnhHsJ2ysznrKHF
Los años 70´s. Entre crisis, dictaduras y lentejuelas mexicanas
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcvc-2rqj8tE9f8E-M6X4APcK1PvPc5uMM-
09, 16, 23 y 30
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Mtra. Elena Ibarra
La memoria es la herramienta que las sociedades tienen para fortalecer sus lazos de pertenencia e identidad, pero queda olvidada frente a la cotidianidad. La sociedad mexicana podría recuperar su pasado y al mismo tiempo, también conocer otros procesos históricos para comprenderse, aprender del otro y reconocerse como parte de una realidad colectiva, histórica y dinámica. Con ello en mente, el curso “Los años setenta. Entre dictaduras, crisis económica y lentejuelas mexicanas” tiene como objetivos de aprendizaje realizar un recorrido sobre algunos de los principales temas que caracterizaron a México y el mundo durante los años setenta, a saber: las consecuencias de los movimientos de emancipación en África y el establecimiento de las dictaduras africanas; la política exterior mexicana en el contexto bipolar de los setentas, la crisis del modelo económico de la posguerra y un cine-debate sobre algunas de las películas que marcaron época en esa generación.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcvc-2rqj8tE9f8E-M6X4APcK1PvPc5uMM-
El curso de la alegría. Basado en el libro de la alegría del Dalai Lama y Desmond Tutu
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIqcOCqpj8oGtYsvaALxUwnBOr6reulFzRL
09, 16, 23 y 30
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Lic. Raquel Origel
Podrás detectar cuáles son los obstáculos que te distancian de la alegría para poder trabajar en los ocho pilares que te acercan para fortalecer habilidades importantes para comprender que la alegría nos pertenece por derecho y es aún más esencial que la felicidad.
Basado en el “Libro de la alegría” del Dalai Lama y Desmond Tutu, encontrarás una visión distinta de la alegría y cómo encontrar tu propio bienestar.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJIqcOCqpj8oGtYsvaALxUwnBOr6reulFzRL
El niño que no quería ser azul y la niña que no quería ser rosa
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJcucOGrqzwiEtewvc87ZCg5fqg_2u27jftl
10
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Zaira Gutiérrez
Usar la herramienta de cuenta cuentos para que niños y niñas tengan un espacio
de buentrato donde identifiquen que la equidad género y el respeto a las diferencias son claves para la convivencia y la no violencia
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJcucOGrqzwiEtewvc87ZCg5fqg_2u27jftl
Derechos laborales y herramientas para la búsqueda de empleo en tiempos de COVID-19
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJMuf-2hqzIrH9EXZRtqBYXyypuVau4eMLJQ
10, 17 y 24
11:00:00- 12:50:00
Coordina: Lic. Alma Zúñiga
Las personas asistentes al curso tendrán un panorama sobre el área laboral desde el enfoque de RR.HH donde a lo largo de las sesiones se les proporcionará información, recursos y herramientas que podrán ser de utilidad durante una búsqueda de empleo
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJMuf-2hqzIrH9EXZRtqBYXyypuVau4eMLJQ
Interrupción voluntaria del embarazo. Agenda 2021 del movimiento latinoamericano por los Derechos Humanos de las mujeres
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApdequrDIqGdIRb6akjvMhl3_rwwlJEwvJ
10, 17 y 24
13:00:00- 14:50:00
Coordina: Dra. Cynthia Galicia
Los feminismos Latinoamericanos y la agenda por obtener el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, se han convertido en el tema central de las agendas por los derechos humanos de las mujeres en todo Latinoamérica.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApdequrDIqGdIRb6akjvMhl3_rwwlJEwvJ
El autismo frente al Covid-19 y la nueva realidad
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcofu2qqz4vGdSeHNkT7RzoPRgsHC3C5CiZ
10, 17 y 24
15:00:00- 16:50:00
Coordina: Centro integral AUNAR
Los asistentes conocerán qué es y qué no es el autismo, y porque las personas que viven dentro del espectro de esta condición son un sector altamente vulnerable, cuáles son los retos y problemáticas que ha generado y recrudecido la pandemia, y orientaremos sobre la atención e inclusión de las personas con autismo en distintos contextos como el educativo o los servicios de salud.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcofu2qqz4vGdSeHNkT7RzoPRgsHC3C5CiZ
La mercantilización de la felicidad
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApcemtrTgiEtN0oqzlvFidJBfRZJGNqPXk
10, 17 y 24
17:00:00- 18:50:00
Coordina: Gerardo Aridjis
La finalidad de este curso es analizar que la propuesta moderna de felicidad se ha puesto al servicio de los mercados laborales. Estos han usado el eslogan de Conviértete en la Mejor Versión de Ti Mismx el cual promueve la auto-persecución. “Las emociones y actitudes positivas se han impuesto como rasgos psicológicos esenciales incluso más importantes que las cualificaciones técnicas o las aptitudes” (Edgar Cabanas, Happycracia). Se nos propulsa a cuestionarnos a nosotros mismxs en vez de a las estructuras sociales, sosteniendo así, sin darnos cuenta, el status quo.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApcemtrTgiEtN0oqzlvFidJBfRZJGNqPXk
Pequeña mancha
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJcudO-gqz8oEtxwYvNTrxsWAbByRI_Ijn5m
17
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Zaira Gutiérrez
Usar la herramienta de cuenta cuentos para que niños y niñas tengan un espacio
de buentrato donde identifiquen la diversidad como valor que suma y genera interacciones armónicas, de respeto y amistad.
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJcudO-gqz8oEtxwYvNTrxsWAbByRI_Ijn5m
Creación de círculos para mujeres: espacios de empoderamiento
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJYucuCuqT4iH920VNtRfHlzgrFVUtFSwPjG
24
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Zaira Gutiérrez
Identificar los círculos de mujeres como estrategias para acompañar a mujeres que han vivido violencia. Brindar elemento teóricos y herramientas para formar círculos de mujeres y ayudar a solucionar posibles dificultades y conflictos.
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJYucuCuqT4iH920VNtRfHlzgrFVUtFSwPjG
Derechos humanos LGBTI+: Hablar de interseccionalidad
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJ0udu2hrjsiG9Mrm0-SM_NmyyBDI1_CMwKW
28
12:00:00- 13:50:00
Coordina: AsíLegal
Brindar un acercamiento a la interseccionalidad como herramienta de análisis para la identificación de condiciones específicas de vulnerabilidad, por medio del descubrimiento de contextos que presentan relaciones asimétricas de poder y generan afectaciones al goce y disfrute de los derechos humanos de las personas LGBTI+
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJ0udu2hrjsiG9Mrm0-SM_NmyyBDI1_CMwKW
Literatura y crítica social: María Luisa Bombal y Marta Brunet
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwrdOqoqDMjHtIeuzmmFQd2HDI6CgySWpl1
06, 13, 20 y 27
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Lucía Melgar
A través de la lectura de novelas cortas y cuentos de las escritoras chilenas María Luisa Bombal y Marta Brunet analizaremos dos formas distintas de explorar la condición de la mujer en la primera mitad del siglo XX. Además de analizar sus recursos literarios, exploraremos la opresión y la violencia contra las mujeres en ámbitos contrastantes.
Humanitarismo y construcción de paz (Parte I): Orígenes, alcances y límites de una alianza necesaria
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJ0kf-iuqD4uGtJbSJmflN1Np2LoPqYm0xS5
06, 13, 20 y 27
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Lic. Emilio González
Este curso analiza la relación entre el humanitarismo y la construcción de paz (peacebuilding) como doctrinas, plataformas de política pública y propuestas de la comunidad internacional para resolver las causas y consecuencias de los conflictos armados y la violencia generalizada.
Feminismos: pensar y transformar I. Simone Weil y Maria Zambrano
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIrf-CgrzIoEt2RsC4w_zYDFAVTe0YM6RRk
06, 13, 20 y 27
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Dra. Emanuela Borzacchiello
María Zambrano y Simone Weile están marcadas por las señas de lo inaugural. Una selección de sus obras, o, más precisamente, de fragmentos de sus obras, serán situadas histórica y existencialmente, pero también glosadas desde una predisposición (no sólo intelectual) a escuchar lo que sus escrituras tengan que decir, que decirnos, en este tiempo de penuria. El alcance de las sesiones será meramente introductorio y no exige preparación previa más allá de la predisposición mencionada.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIrf-CgrzIoEt2RsC4w_zYDFAVTe0YM6RRk
La bioética como pilar del derecho a la protección de la salud
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIqf-ygrDsuHdNqQs46yRohgupuYl-5d8gQ
07, 14 y 21
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Comisión Nacional de Bioética
El curso busca mostrar la importancia de la bioética como conocimiento esencial para garantizar el derecho a la protección de la salud, particularmente de los grupos en condición de vulnerabilidad. Asimismo, se revisarán los aportes de los comités hospitalarios de bioética y comités de ética en investigación para la protección de los derechos humanos en la atención médica y la investigación científica en salud. Lo anterior permitirá a los participantes reflexionar sobre la relevancia de la bioética e incentivar su interés por conocer más de su aplicación en México.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIqf-ygrDsuHdNqQs46yRohgupuYl-5d8gQ
Cuidado y organizaciones en el marco de la pandemia
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYtdu2opzgsG9KLz5pSGaA4Xot0WMnh7Dn5
07, 14, 21 y 28
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Paz Cívica
El contexto actual causado por la COVID-19 ha generado cambios significativos en la organización social. A un año del inicio de la pandemia, la preocupación por el aumento de contagios nos ha llevado a la generación de lineamientos sanitarios para la regulación del espacio. La necesidad por el distanciamiento social ha provocado nuevas configuraciones en las interacciones sociales, sobre todo las relacionadas con los esquemas de trabajo.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYtdu2opzgsG9KLz5pSGaA4Xot0WMnh7Dn5
Biografías: Ángel Sanz Briz y el Holocausto
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYsd-GurTIoHNLgUAfcgPnNPjVx4wlqxsdV
07, 14, 21 y 28
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtro. José Alonso Salas
Describir y reflexionar sobre la labor humanitaria de Ángel Sanz Briz durante el Holocausto.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYsd-GurTIoHNLgUAfcgPnNPjVx4wlqxsdV
Política y poder. Una reflexión por nuestra memoria histórica
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJYvdO6hpjIpEt2TnBLUcbcsbUb6YAavXj4Q
08, 15, 22 y 29
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Rosa María Couvert
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJYvdO6hpjIpEt2TnBLUcbcsbUb6YAavXj4Q
Algunas veces en abril. Rwanda, un genocidio entre hermanos
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwqde-trTovHt3ZoDZmiDXtsfEO1AysK4i0
08, 15, 22 y 29
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Mtro. Adán García
El estudiante conocerá los sucesos que llevaron al genocidio ruandés de 1994, pasando por un análisis a detalle de la historia de Ruanda-Urundi, a partir del siglo XX y antes de la Primera Guerra Mundial, hasta las últimas elecciones. Evaluaremos el racismo y la binarización de la población, así como las estructuras de dominación colonial y su independencia, llegando hasta la creación o surgimiento de Frente Patriótico Ruandés, los acuerdos de Arusha y la toma de Kigali. La idea final del curso es que quién por este transite, pueda crearse una opinión de qué y cómo fue el genocidio en Ruanda.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJwqde-trTovHt3ZoDZmiDXtsfEO1AysK4i0
Derechos Humanos para docentes
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJItcuitpz0iGtZYcE8kTbnhHsJ2ysznrKHF
08, 15, 22 y 29
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtro. Jorge Jiménez
Proporcionar herramientas de sensibilización y conocimientos básicos en derechos humanos para las y los docentes, no solo para la comprensión teórica sino para la participación activa en decisiones concretas de promoción y defensa de los derechos humanos.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJItcuitpz0iGtZYcE8kTbnhHsJ2ysznrKHF
Los años 70´s. Entre crisis, dictaduras y lentejuelas mexicanas
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcvc-2rqj8tE9f8E-M6X4APcK1PvPc5uMM-
09, 16, 23 y 30
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Mtra. Elena Ibarra
La memoria es la herramienta que las sociedades tienen para fortalecer sus lazos de pertenencia e identidad, pero queda olvidada frente a la cotidianidad. La sociedad mexicana podría recuperar su pasado y al mismo tiempo, también conocer otros procesos históricos para comprenderse, aprender del otro y reconocerse como parte de una realidad colectiva, histórica y dinámica. Con ello en mente, el curso “Los años setenta. Entre dictaduras, crisis económica y lentejuelas mexicanas” tiene como objetivos de aprendizaje realizar un recorrido sobre algunos de los principales temas que caracterizaron a México y el mundo durante los años setenta, a saber: las consecuencias de los movimientos de emancipación en África y el establecimiento de las dictaduras africanas; la política exterior mexicana en el contexto bipolar de los setentas, la crisis del modelo económico de la posguerra y un cine-debate sobre algunas de las películas que marcaron época en esa generación.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcvc-2rqj8tE9f8E-M6X4APcK1PvPc5uMM-
El curso de la alegría. Basado en el libro de la alegría del Dalai Lama y Desmond Tutu
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJIqcOCqpj8oGtYsvaALxUwnBOr6reulFzRL
09, 16, 23 y 30
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Lic. Raquel Origel
Podrás detectar cuáles son los obstáculos que te distancian de la alegría para poder trabajar en los ocho pilares que te acercan para fortalecer habilidades importantes para comprender que la alegría nos pertenece por derecho y es aún más esencial que la felicidad.
Basado en el “Libro de la alegría” del Dalai Lama y Desmond Tutu, encontrarás una visión distinta de la alegría y cómo encontrar tu propio bienestar.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJIqcOCqpj8oGtYsvaALxUwnBOr6reulFzRL
El niño que no quería ser azul y la niña que no quería ser rosa
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJcucOGrqzwiEtewvc87ZCg5fqg_2u27jftl
10
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Zaira Gutiérrez
Usar la herramienta de cuenta cuentos para que niños y niñas tengan un espacio
de buentrato donde identifiquen que la equidad género y el respeto a las diferencias son claves para la convivencia y la no violencia
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJcucOGrqzwiEtewvc87ZCg5fqg_2u27jftl
Derechos laborales y herramientas para la búsqueda de empleo en tiempos de COVID-19
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJMuf-2hqzIrH9EXZRtqBYXyypuVau4eMLJQ
10, 17 y 24
11:00:00- 12:50:00
Coordina: Lic. Alma Zúñiga
Las personas asistentes al curso tendrán un panorama sobre el área laboral desde el enfoque de RR.HH donde a lo largo de las sesiones se les proporcionará información, recursos y herramientas que podrán ser de utilidad durante una búsqueda de empleo
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJMuf-2hqzIrH9EXZRtqBYXyypuVau4eMLJQ
Interrupción voluntaria del embarazo. Agenda 2021 del movimiento latinoamericano por los Derechos Humanos de las mujeres
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApdequrDIqGdIRb6akjvMhl3_rwwlJEwvJ
10, 17 y 24
13:00:00- 14:50:00
Coordina: Dra. Cynthia Galicia
Los feminismos Latinoamericanos y la agenda por obtener el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, se han convertido en el tema central de las agendas por los derechos humanos de las mujeres en todo Latinoamérica.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApdequrDIqGdIRb6akjvMhl3_rwwlJEwvJ
El autismo frente al Covid-19 y la nueva realidad
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcofu2qqz4vGdSeHNkT7RzoPRgsHC3C5CiZ
10, 17 y 24
15:00:00- 16:50:00
Coordina: Centro integral AUNAR
Los asistentes conocerán qué es y qué no es el autismo, y porque las personas que viven dentro del espectro de esta condición son un sector altamente vulnerable, cuáles son los retos y problemáticas que ha generado y recrudecido la pandemia, y orientaremos sobre la atención e inclusión de las personas con autismo en distintos contextos como el educativo o los servicios de salud.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJcofu2qqz4vGdSeHNkT7RzoPRgsHC3C5CiZ
La mercantilización de la felicidad
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApcemtrTgiEtN0oqzlvFidJBfRZJGNqPXk
10, 17 y 24
17:00:00- 18:50:00
Coordina: Gerardo Aridjis
La finalidad de este curso es analizar que la propuesta moderna de felicidad se ha puesto al servicio de los mercados laborales. Estos han usado el eslogan de Conviértete en la Mejor Versión de Ti Mismx el cual promueve la auto-persecución. “Las emociones y actitudes positivas se han impuesto como rasgos psicológicos esenciales incluso más importantes que las cualificaciones técnicas o las aptitudes” (Edgar Cabanas, Happycracia). Se nos propulsa a cuestionarnos a nosotros mismxs en vez de a las estructuras sociales, sosteniendo así, sin darnos cuenta, el status quo.
La inscripción a este curso debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJApcemtrTgiEtN0oqzlvFidJBfRZJGNqPXk
Pequeña mancha
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJcudO-gqz8oEtxwYvNTrxsWAbByRI_Ijn5m
17
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Zaira Gutiérrez
Usar la herramienta de cuenta cuentos para que niños y niñas tengan un espacio
de buentrato donde identifiquen la diversidad como valor que suma y genera interacciones armónicas, de respeto y amistad.
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJcudO-gqz8oEtxwYvNTrxsWAbByRI_Ijn5m
Creación de círculos para mujeres: espacios de empoderamiento
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJYucuCuqT4iH920VNtRfHlzgrFVUtFSwPjG
24
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Zaira Gutiérrez
Identificar los círculos de mujeres como estrategias para acompañar a mujeres que han vivido violencia. Brindar elemento teóricos y herramientas para formar círculos de mujeres y ayudar a solucionar posibles dificultades y conflictos.
La inscripción a esta actividad debe realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJYucuCuqT4iH920VNtRfHlzgrFVUtFSwPjG
Derechos humanos LGBTI+: Hablar de interseccionalidad
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace: https://zoom.us/meeting/register/tJ0udu2hrjsiG9Mrm0-SM_NmyyBDI1_CMwKW
28
12:00:00- 13:50:00
Coordina: AsíLegal
Brindar un acercamiento a la interseccionalidad como herramienta de análisis para la identificación de condiciones específicas de vulnerabilidad, por medio del descubrimiento de contextos que presentan relaciones asimétricas de poder y generan afectaciones al goce y disfrute de los derechos humanos de las personas LGBTI+
La inscripción a esta conferencia debe realizarse en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJ0udu2hrjsiG9Mrm0-SM_NmyyBDI1_CMwKW
TODAS LAS NOTAS
ANUNCIOS INFORMATIVO
CENTRO EDUCATIVO