Fecha de Sesión: Wednesday 3 / February / 2021
Horario: 14:00:00 a 15:50:00
Los objetivos centrales de este curso son: 1. Analizar el proceso creciente de corporeización de la agricultura, incluyendo la proliferación de Organismos Genéticamente Modificados como tecnologías patentadas, y su impacto en el manejo de los recursos fitogenéticos globales; 2. Estudiar el marco internacional de derechos de propiedad intelectual sobre recursos fitogenéticos y su aplicación en México; 3. Examinar el marco internacional de derechos de los agricultores en torno al uso de la agrobiodiversidad y su aplicación en México; 4. Valorar las transformaciones en la relación histórica entre los sistemas de semillas campesinos e industriales; 5. Evaluar algunas de las implicaciones que estas transformaciones tienen para la agricultura industrial y campesina en el contexto de cambio climático; y 6. Discutir algunas de las principales respuestas que han surgido por parte de la sociedad civil a estos procesos. En este curso se busca generar una reflexión crítica y colectiva sobre la importancia de mantener los recursos fitogenéticos como un bien común universal tanto para la preservación y evolución de la agrobiodiversidad misma como para la sustentabilidad de nuestros sistemas agroalimentarios.