El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos. Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
Cerrado
Recorrido Libre y exposición temporal Tic Tac el cambio climático es ahora.
General $95 | Estudiante, Maestros e INAPAM. $75
Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Teléfono
(55) 5130 5555
D | L | M | M | J | V | S |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Semana del 6 al 12 de Enero
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
TODAS LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DEL MUSEO
CENTRO EDUCATIVO
Técnicas y dinámicas para platicar y construir resiliencia en la familia, trabajo y escuela
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3gCwXj7
09, 16, 23 y 30
17:00:00- 18:50:00
Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia
1. Facilitar una serie de recursos, técnicas y dinámicas que le permitan a la gente en general, así como a profesionales o especialistas en activo o formación, establecer diálogos y procesos constructivos de resiliencia en el entorno familiar, escolar y laboral.
2. Sensibilizar sobre ¿Qué es?, ¿Cómo es el proceso humano y comunitario de resiliencia?, ¿Por qué es importante?, ¿Cómo diferenciarla de otros procesos humanos?, en momentos de adversidad, oportunidad y desafío.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3gCwXj7
Personas con discapacidad: Movimientos por los Derechos Humanos
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/39Zx1bn
07, 14, 21 y 28
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Eugenia Torres
Lectura, análisis y visibilización de conceptos básicos de la Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad, y los movimientos sociales como un primer acercamiento al tema legal y jurídico de las personas con discapacidad.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/39Zx1bn
HOMBRES DEL S.XXI: ¿Qué son las Masculinidades positivas?
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37auAkr
07, 14, 21 y 28
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Antonio Cintora
Analizar las diversas concepciones sobre los hombres y la masculinidad para identificar cuáles son los rasgos señalados por estudiosas y estudiosos en el tema como masculinidades positivas, y que reconfiguran las discusiones contemporáneas sobre masculinidades alternativas.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37auAkr
Duelo y pérdida en tiempos de Covid-19
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37ajfko
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Alma Zúñiga y Mayrenne Lozano
Las personas asistentes al curso tendrán una introducción al tema del duelo y pérdida enfocado en el contexto de la pandemia COVID-19, donde identificarán, comprenderán y reflexionarán de manera general cuál es el proceso que conforma el duelo. A lo largo del curso se proporcionarán algunas herramientas que podrían servir como un apoyo inicial en la pérdida de un ser querido.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37ajfko
Huertos urbanos: Una oportunidad para el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria en tiempos de COVID
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace:
08, 15, 22 y 29
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtra. Nadia Arroyo
Las y los asistentes comprenden conceptos básicos de la perspectiva de ciclo
de vida y consumo responsable y cómo replicarlos en la cotidianidad pandémica.
Adicionalmente, a través de ejercicios teórico-prácticos, diseñan su huerto urbano y entienden los beneficios de tener uno.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37SVV9X
Herramientas de adaptación ante la nueva realidad
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3gCIEGm
09, 16, 23 y 30
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Emilio Pineda
Dotar a los asistentes de las herramientas intelectuales, creativas y emocionales para poder adaptarse de una forma eficiente a las nueva realidad que ha impuesto la pandemia en el mundo. Se aportará a los asistentes una nueva perspectiva de desarrollo humano y profesional para los nuevos tiempos de este mundo, en que los paradigmas han cambiado.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3gCIEGm
Ciclo de conferencias
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/39XNInw
09, 16, 23 y 30
11:00:00- 13:50:00
Coordina: Guardianes
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/39XNInw
Derechos Humanos de las mujeres y su necesaria revisión histórica
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3450IUJ
09, 16, 23 y 30
13:00:00- 14:50:00
Coordina: Dra. Cynthia Galicia
Reflexionar en colectivo sobre la historia y evolución de los derechos humanos de las mujeres.
Destacar que todo proceso de reforma relacionado con derechos humanos de las mujeres, es parte de un proceso político impulsado por las mujeres organizadas alrededor de cambios jurídicos.
Analizar la historia de estos derechos para comprender el actual estatus jurídico de las mujeres.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3450IUJ
¿Cómo hablar de sexualidad a niños y niñas?
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/2LlnnFy
09 16, 23 y 30
15:00:00- 16:50:00
Coordina: Lic. Zaira Gutiérrez
Las personas participantes identificarán la importancia de educar en sexualidad desde la infancia, además aprenderán conocimientos generales sobre sexualidad y se apropiarán de herramientas y estrategias para hablar de sexualidad con niños y niñas
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/2LlnnFy
Documental, escritura y Derechos Humanos: el periodismo narrativo mexicano
Para realizar la inscripción a este curso debes ingresar a l siguiente enlace https://bit.ly/3mhEmFO
12, 19y 26
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Emanuela Borzacchiello
La cineasta y documentalista francesa Agnés Varda escribía: “No me atrae filmar a las personas poderosas. Me interesan mucho más los rebeldes, la gente que lucha por su propia vida. Hay algo muy emocionante en la gente normal. Necesitan ser vistos. Necesitan ser escuchados”.
A través de su obra analizaremos la Nouvelle Vague francesa, la importancia de combinar la textura documental con el desarrollo narrativo. El documental, así como el periodismo narrativo, rescatan imágenes e historias que de otra manera se perderían. Desde América Latina presentaremos el lenguaje contemporáneo del web documental interactivo y del periodismo narrativo mexicano y su capacidad de incidencia en la defensa de los derechos humanos.
Para realizar tu registro debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3mhEmFO
Genocidio en Exyugoslavia
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3nc9lnQ
12, 19 y 26
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Mtro. José Alonso Salas
Describir y reflexionar el papel de México en cuanto a la recepción de refugiados judíos durante el nazismo
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3nc9lnQ
Introducción a los feminismos y sus propuestas para la vida en comunidad
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/342boDy
12, 19 y 26
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Lourdes Enríquez y Georgina Romero Gaeta
Con la propuesta de una responsabilidad ética frente a la crisis actual que nos presenta un escenario hostil para la vida en comunidad, conocer y debatir algunos de los planteamientos representativos de los feminismos contemporáneos, sus diálogos, problematizaciones y rutas para configurar una comunidad comprometida con la igualdad de género, el cuidado y acompañamiento, los afectos y la sostenibilidad de la vida.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/342boDy
Alimentación sostenible: Un esfuerzo intersectorial clave para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3qK50up
13, 20 y 27
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Alianza Alimentaria y Acción Climática
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3qK50up
Pensar la tolerancia
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace:
13, 20 y 27
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Programa Universitario de Bioética
Ciclo de conferencias
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/39XNInw
09, 16, 23 y 30
11:00:00- 13:50:00
Coordina: Guardianes
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/39XNInw
¿Cómo hablar de sexualidad a niños y niñas?
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/2LlnnFy
09 16, 23 y 30
15:00:00- 16:50:00
Coordina: Lic. Zaira Gutiérrez
Las personas participantes identificarán la importancia de educar en sexualidad desde la infancia, además aprenderán conocimientos generales sobre sexualidad y se apropiarán de herramientas y estrategias para hablar de sexualidad con niños y niñas
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/2LlnnFy
Técnicas y dinámicas para platicar y construir resiliencia en la familia, trabajo y escuela
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3gCwXj7
09, 16, 23 y 30
17:00:00- 18:50:00
Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia
1. Facilitar una serie de recursos, técnicas y dinámicas que le permitan a la gente en general, así como a profesionales o especialistas en activo o formación, establecer diálogos y procesos constructivos de resiliencia en el entorno familiar, escolar y laboral.
2. Sensibilizar sobre ¿Qué es?, ¿Cómo es el proceso humano y comunitario de resiliencia?, ¿Por qué es importante?, ¿Cómo diferenciarla de otros procesos humanos?, en momentos de adversidad, oportunidad y desafío.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3gCwXj7
Personas con discapacidad: Movimientos por los Derechos Humanos
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/39Zx1bn
07, 14, 21 y 28
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Eugenia Torres
Lectura, análisis y visibilización de conceptos básicos de la Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad, y los movimientos sociales como un primer acercamiento al tema legal y jurídico de las personas con discapacidad.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/39Zx1bn
HOMBRES DEL S.XXI: ¿Qué son las Masculinidades positivas?
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37auAkr
07, 14, 21 y 28
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Antonio Cintora
Analizar las diversas concepciones sobre los hombres y la masculinidad para identificar cuáles son los rasgos señalados por estudiosas y estudiosos en el tema como masculinidades positivas, y que reconfiguran las discusiones contemporáneas sobre masculinidades alternativas.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37auAkr
Duelo y pérdida en tiempos de Covid-19
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37ajfko
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Alma Zúñiga y Mayrenne Lozano
Las personas asistentes al curso tendrán una introducción al tema del duelo y pérdida enfocado en el contexto de la pandemia COVID-19, donde identificarán, comprenderán y reflexionarán de manera general cuál es el proceso que conforma el duelo. A lo largo del curso se proporcionarán algunas herramientas que podrían servir como un apoyo inicial en la pérdida de un ser querido.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37ajfko
Huertos urbanos: Una oportunidad para el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria en tiempos de COVID
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace:
08, 15, 22 y 29
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Mtra. Nadia Arroyo
Las y los asistentes comprenden conceptos básicos de la perspectiva de ciclo
de vida y consumo responsable y cómo replicarlos en la cotidianidad pandémica.
Adicionalmente, a través de ejercicios teórico-prácticos, diseñan su huerto urbano y entienden los beneficios de tener uno.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/37SVV9X
Herramientas de adaptación ante la nueva realidad
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3gCIEGm
09, 16, 23 y 30
09:00:00- 10:50:00
Coordina: Lic. Emilio Pineda
Dotar a los asistentes de las herramientas intelectuales, creativas y emocionales para poder adaptarse de una forma eficiente a las nueva realidad que ha impuesto la pandemia en el mundo. Se aportará a los asistentes una nueva perspectiva de desarrollo humano y profesional para los nuevos tiempos de este mundo, en que los paradigmas han cambiado.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3gCIEGm
Derechos Humanos de las mujeres y su necesaria revisión histórica
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3450IUJ
09, 16, 23 y 30
13:00:00- 14:50:00
Coordina: Dra. Cynthia Galicia
Reflexionar en colectivo sobre la historia y evolución de los derechos humanos de las mujeres.
Destacar que todo proceso de reforma relacionado con derechos humanos de las mujeres, es parte de un proceso político impulsado por las mujeres organizadas alrededor de cambios jurídicos.
Analizar la historia de estos derechos para comprender el actual estatus jurídico de las mujeres.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3450IUJ
Documental, escritura y Derechos Humanos: el periodismo narrativo mexicano
Para realizar la inscripción a este curso debes ingresar a l siguiente enlace https://bit.ly/3mhEmFO
12, 19y 26
12:00:00- 13:50:00
Coordina: Dra. Emanuela Borzacchiello
La cineasta y documentalista francesa Agnés Varda escribía: “No me atrae filmar a las personas poderosas. Me interesan mucho más los rebeldes, la gente que lucha por su propia vida. Hay algo muy emocionante en la gente normal. Necesitan ser vistos. Necesitan ser escuchados”.
A través de su obra analizaremos la Nouvelle Vague francesa, la importancia de combinar la textura documental con el desarrollo narrativo. El documental, así como el periodismo narrativo, rescatan imágenes e historias que de otra manera se perderían. Desde América Latina presentaremos el lenguaje contemporáneo del web documental interactivo y del periodismo narrativo mexicano y su capacidad de incidencia en la defensa de los derechos humanos.
Para realizar tu registro debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3mhEmFO
Genocidio en Exyugoslavia
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3nc9lnQ
12, 19 y 26
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Mtro. José Alonso Salas
Describir y reflexionar el papel de México en cuanto a la recepción de refugiados judíos durante el nazismo
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3nc9lnQ
Introducción a los feminismos y sus propuestas para la vida en comunidad
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/342boDy
12, 19 y 26
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Lourdes Enríquez y Georgina Romero Gaeta
Con la propuesta de una responsabilidad ética frente a la crisis actual que nos presenta un escenario hostil para la vida en comunidad, conocer y debatir algunos de los planteamientos representativos de los feminismos contemporáneos, sus diálogos, problematizaciones y rutas para configurar una comunidad comprometida con la igualdad de género, el cuidado y acompañamiento, los afectos y la sostenibilidad de la vida.
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/342boDy
Alimentación sostenible: Un esfuerzo intersectorial clave para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3qK50up
13, 20 y 27
14:00:00- 15:50:00
Coordina: Alianza Alimentaria y Acción Climática
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3qK50up
Pensar la tolerancia
Para realizar tu inscripción debes ingresar al siguiente enlace:
13, 20 y 27
16:00:00- 17:50:00
Coordina: Programa Universitario de Bioética
TODAS LAS NOTAS
ANUNCIOS INFORMATIVO
CENTRO EDUCATIVO